
Centro de Educación Infantil y Primaria Pedro Garfias (Sevilla)
Para acceder a la nueva página web del CEIP Pedro Garfias,
pinche AQUI
https://sites.google.com/site/ceippedrogarfiassevilla/


AULA MATINAL
Durante el presente curso, a partir del lunes 13 de Septiembre el Colegio abre sus puertas a las 7.30 de la mañana, con cuatro monitoras que acogerán a los alumnos usuarios de dicho servicio, hasta la hora de entrada a las clases. Esta actividad está dirigida a aquellos padres de familia que se incorporan a su trabajo antes del horario de inicio de la actividad escolar.
El servicio de Aula Matinal y las Actividades Extraescolares se implantan a partir del curso 2006-07 y se lleva a cabo por la empresa Educomex S.L. contratada por la Junta de Andalucía mediante el I.S.E. En cambio, el Comedor que funcionaba un año antes en nuestro colegio, dependía de otra empresa también adjudicada por la Junta de Andalucía.
Este curso la Consejería ha adjudicado el Comedor Escolar a la empresa Aljacatering servicios mediante concursó-licitación.
Para hacer uso de estos servicios es imprescindible la inscripción mediante Anexo y comunicar en Dirección o Secretaría cualquier cambio de alta o baja para trasladarlo a la empresa y registrarlo en el programa de gestión Seneca.
El precio de estos servicios depende cada año estableciéndose públicamente en BOJA. Las familias de los alumnos usuarios pueden solicitar y beneficiarse de bonificación dependiendo de sus ingresos declarados y miembros de unidad familiar. Dicha bonificación o no se resuelve el en programa informático Seneca.
El seguimiento y coordinación del Plan de Apertura es llevado a cabo por la dirección del centro canalizando las informaciones y múltiples gestiones entre las familias, las empresas y el I.S.E. como marca la normativa vigente.
PLAN DE APERTURA
COMEDOR ESCOLAR
El Comedor de nuestro Colegio funciona como comedor línea en frio a través de la empresa externa adjudicataria con servicio de catering.
El personal encargado del funcionamiento del comedor está formado por dos auxiliares de cocina, cinco monitoras y la monitora escolar del centro.
Se trata de que este espacio sea un momento más educativo donde los niños sigan aprendiendo normas de comportamiento, higiene y educación mediante una dieta equilibrada y saludable usando el comedor u sus servicios con independencia y autonomía.
Los alumnos comen en dos turnos: En el primero lo realizan los alumnos de Educación Infantil, los que requieren trasporte escolar, los hermanos/as de alumnos de Infantil y todo aquel padre o madre que por su horario de trabajo requieren el uso del primer turno de comida y salida del centro.
En el segundo turno comen el resto de alumnado de primaria.
El comedor escolar funciona desde el 13 de septiembre hasta el 22 de junio. El horario del comedor será de 14 a 16 horas, con un total de 140 comensales autorizados.
El horario de recogida del alumnado puede ser a las 15:00, a las 15,30 o a las 16,00 horas. Existe un control mediante justificante escrito de aquellas personas que encargadas de recoger al alumnado.
Los alumnos que vayan a realizar Actividades Extraescolares a las 16 horas se dirigirán a dicha hora al lugar de realización de dicha actividad siendo recogidos por sus familiares al término de la misma.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
De conformidad con lo establecido en el artículo 13.2 del DECRETO 301/2009, de 14 de julio, los centros podrán mantener sus instalaciones abiertas hasta las 18,00 horas todos los días lectivos a excepción de los viernes, en los que su cierre se realizará a las 16,00 horas, con la finalidad de programar actividades de refuerzo y apoyo, dirigidas al alumnado que presente dificultades de aprendizaje, y ofrecer actividades que aborden aspectos formativos de interés para el alumnado.
Dentro de las ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES el centro ofrece tanto programas gratuitos concedidos por Consejería como son:
• Escuela Deportiva: martes y jueves de 16,00 a 18,00 horas, para alumnado de Educación Primaria con deportes tanto colectivos como individuales. La Consejería de Educación inició, en el curso académico 2006/07 el programa “El Deporte en la Escuela” que actualmente se llama Escuelas Deportivas. La filosofía del programa es eminentemente participativa teniendo como meta la universalización del deporte en edad escolar entre los niños y niñas de Andalucía, un deporte no discriminatorio cargado de valores. El programa viene a reforzar el quehacer diario del profesorado de Educación física, sumándose al desarrollo de actividades extraescolares de corte deportivo que se vienen desarrollando en los centros educativos
• Apoyo Lingüístico: martes de 16,00 a 18,00 horas para aquel alumnado que presenta dificultades lingüísticas por ser de otros países.
• Programas de Acompañamiento Escolar: para alumnado que precisa refuerzo educativo de segundo y tercer ciclo respectivamente. Se realizará de 16,00 a 18,00 horas los lunes y miércoles. El “Programa de acompañamiento escolar” responde a la necesidad de mejorar los índices de éxito escolar en determinados centros de educación primaria que reciben alumnos en situación de desventaja socioeducativa. Para conseguir esta mejora se pretende actuar sobre una parte de los alumnos de estos centros, en campos que se consideran esenciales para que las perspectivas escolares de estos alumnos aumenten. Se persigue con ello, también, incidir en la totalidad del centro, en la medida en que la actuación sobre determinados colectivos de alumnos puede mejorar el clima del centro y cambiar las expectativas sobre el futuro escolar de todos.
• Las Actividades Extraescolares encaminadas a potenciar la apertura del centro a su entorno y a procurar la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, a la preparación para su inserción en la sociedad o del uso del tiempo libre, se ofrecen a través de la empresa EDUCOMEX. Se oferta cado día de lunes a jueves de 16,00 a 18,00 horas con dos actividades distintas cada hora y para las etapas de Educación Infantil y Primaria. El cómputo semanal de cada actividad será de dos horas. Las actividades tienen carácter voluntario y en ningún caso forman parte del proceso de evaluación del alumnado. La atención del alumnado en las actividades extraescolares se realizará por personal que cuente con la formación y cualificación adecuada a cada actividad a desarrollar siendo contratados por la empresa asignada.
Detallamos a continuación el cuadrante de actividades y horario ofertado. (PINCHA AQUÍ PARA VER CUADRANTE)
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Propuestas para el
CURSO 2012/2013
El alumnado que participe del Plan de Apertura deberán respetar las normas de convivencia del centro. En el caso de un incumplimiento se le aplicará la corrección que se han determinado en el Plan de Convivencia del centro como alumnado del mismo.
APOYO LINGÜÍSTICO
Los objetivos generales del Programa de Apoyo Lingüístico están orientados a:
• Favorecer la inclusión educativa y social del alumnado que requiera de esta medida, facilitándole técnicas y herramientas necesarias para su desenvolvimiento autónomo.
• Contribuir a la consecución de los objetivos establecidos en el curriculum de la etapa de Educación Primaria dentro del Proyecto Educativo de centro.
• Optimizar y la transformación social y cultural de un centro escolar y de la comunidad educativa.
• Establecer cauces de coordinación, cooperación y colaboración entre los agentes implicados en el sistema educativo, docentes y no docentes, para prestar una respuesta integrar al alumnado desde una visión general de la educación.
• Contribuir a la convivencia valorando la multiculturalidad y las diferencias individuales como fuente de aprendizaje y crecimiento personal y social.
Los alumnos que pueden participar en este programa son aquellos que presentan dificultades para alcanzar las competencias básicas y que están escolarizados en segundo o tercer ciclo de Educación Primaria. Estas dificultades pueden estar asociadas a su historial personal, escolar, familiar, económico y/o social, a una escolarización irregular por periodos de hospitalización o de atención domiciliaria, o una incorporación tardía al sistema educativo español.
ESCUEL A DE VERANO